Módulos de Alarmas -

Nuestras alarmas de dos a diez puntos generalmente se utilizan en conjunción con nuestros interruptores de presión de la serie 550 para brindar señales visuales y acústicas. Las alarmas presentan una lámpara de iluminación verde que indica condiciones operativas normales y un botón de verificación para la lámpara y buzzer que permiten iniciar un mecanismo de auto-verificación. Cuando se activan una o más señales de alarma, el sistema emite señales acústicas y visuales.
Sistemas de paro de emergencia -

Una de nuestras mayores prioridades es ayudarlo a mantener el máximo nivel de seguridad. Para lograrlo, hemos desarrollado una serie de controladores para el sistema de paro de emergencia que se pueden utilizar en una amplia variedad de aplicaciones y se pueden adaptar al perfil específico de sus operaciones.
Válvulas de diafragma y válvulas de aguja en miniatura -

Nuestras válvulas de diafragma de la Serie 533 pueden utilizarse como el principal control de encendido y apagado en sistemas de alta pureza o de gas corrosivo. Con su diseño de poca elasticidad y superficie de baja humedad, estas válvulas minimizan la generación y captura de partículas. Su diseño exclusivo minimiza la operación de torque, permitiendo el flujo de gas en ambas direcciones. El modelo estándar ofrece ¾ de vuelta, mientras que para otros sistemas la válvula direccional con un ¼ de vuelta es la medida estándar.
Además ofrecemos las válvulas de aguja miniatura de la Serie 500 y mecanizadas partir de barras, y se ofrecen en latón, latón niquelado, acero inoxidable 316 o Monel®. Están concebidas para el control preciso de flujo en una amplia gama de aplicaciones para las industrias de procesamiento químico y petrolífero, laboratorios y hospitales. Con el vástago esmerilado y pulido y el empaque de Teflon®, estas válvulas de aguja son ideales para controlar el flujo de líquidos o gases desde vacío a 3000 psig (207 bares).
Válvulas de cierre por exceso de flujo -

Nuestras válvulas de cierre por exceso de flujo de la Serie FS están concebidas para bloquear automáticamente un conducto de gas si el flujo supera un límite preestablecido. Las válvulas suelen utilizarse como dispositivo de seguridad para proteger el sistema del exceso de flujo en caso de que se produzca una falla en el equipo, o para proteger al personal e inmueble en caso de que se produzca una ruptura en la línea de tuberías. La capacidad de operar desde 10 a 3500 psi (1,7 a 242 bares) permite utilizarlas tanto en aplicaciones de alta como baja presión.
Válvulas de retención y válvulas de alivio -

Las válvulas de retención aseguran que los gases o líquidos fluyan en un una sola dirección. Al utilizarse en la línea de salida de reguladores de presión, impiden el flujo inverso de fluidos hacia el regulador. Al utilizarse en conductos espirales de cilindro, impiden el flujo de gas de un cilindro a otro en el mismo colector. También impiden que el aire atmosférico ingrese en el conducto espiral y el colector cuando se retira un cilindro. Estas válvulas de retención poseen un cierre hermético que bloquea la contrapresión.
Las válvulas de alivio generalmente se utilizan en la línea de flujo de alta presión en los reguladores de presión para proteger al regulador, manómetro y sistema de salida de la sobre presurización provocada por un fallo del regulador. Si están correctamente instaladas, pueden utilizarse con gases peligrosos porque tienen conexiones de salida de 1/4" NPT, que permiten que el gas venteado se canalice hacia un sistema de venteo seguro.
Conectores de tuberías de compresión -

Los conectores de tuberías de compresión se utilizan comúnmente en los sistemas de manejo de gas. Aptos para aplicaciones de alto vacío y de alta presión, no requieren herramientas especiales ni soldadura para su instalación y pueden usarse repetidas veces. Están disponibles tanto en latón como acero inoxidable tipo 316.
Conectores de tubos -

Los conectores de tubos suelen utilizarse para unir componentes en un sistema de manejo de gas, desde un medidor de flujo hasta un regulador o la instalación de una válvula de alivio. También se utilizan en sistemas que han sido construidos empleando tubos rígidos en lugar de tuberías.
Conexiones de cilindros -

Las conexiones de cilindros se utilizan para conectar los diversos elementos que componen un mecanismo de manipulación de gas, tales como reguladores de presión o pigtails directamente a los cilindros. El tipo de conexión depende del gas en el cilindro y se designa mediante un número de tres dígitos designado por la Asociación de Gases Comprimidos (CGA, por sus siglas en inglés). Las conexiones de cilindros consisten en una tuerca y boquilla CGA, y en ciertos casos una arandela de sellado. Ofrecemos conexiones de cilindros en una amplia variedad de configuraciones y materiales que se adaptan a su aplicación.
Mangueras flexibles de alta pureza -

Nuestras mangueras metálicas flexibles de alta presión 316 SS están diseñadas para un funcionamiento sólido, seguro y flexible en entornos exigentes de gases especiales. Con características de permeabilidad cero, estas mangueras no permiten que el gas ni la atmósfera atraviesen sus paredes tanto en aplicaciones de presión como de vacío. Estas mangueras son ideales para gases inflamables, tóxicos, de alta pureza y moleculares.
Para servicios de oxígeno donde el fallo por impacto de partículas es un punto a considerar, resultan ideales las mangueras metálicas flexibles de alta presión de Monel® con trenzado externo de acero inoxidable. La trenza SS es más económica y permite presiones de trabajo más altas que una trenza de Monel®.
En cuanto a las mangueras que se manipulan y flexionan constantemente, el revestimiento de protección protege contra retorcimientos, dobleces, abrasiones o desgaste en las conexiones finales. La superficie lisa y uniforme brinda protección adicional para los operadores de manipulación y les proporciona la capacidad de soportar una carga de 600lb (272 kg) bajo tensión.
Arrestador de flama -

El arrestador de flama de la Serie 8491 ofrece cuatro dispositivos de seguridad en cada unidad. Estos dispositivos protegen contra retrocesos de llama con mezclas de oxígeno o aire y gases inflamables como hidrógeno, acetileno, metano o GLP. El diseño incluye a una válvula de no retorno integrada para impedir el flujo inverso, y un dispositivo de cierre por temperatura que impide el flujo de gas en caso de que se incendie una manguera o red de ductos. Un control de presión fácil de reconfigurar advierte a los usuarios e impide el flujo de gas en caso de un retroceso de llama superior a una contrapresión de 10psig (1,7 bares). Nuestro supresor de la Serie 8491 ofrece alta capacidad de flujo, por lo que es apto para una amplia gama de aplicaciones.
Calentadores de gas -

Nuestro calentador de gas modelo SG6500 está concebido para el uso tanto con bióxido de carbono como óxido nitroso a fin de impedir el congelamiento del regulador bajo condiciones de alto flujo. Instalado entre la válvula del cilindro y un regulador adecuado, el calentador entibia el flujo de gas para permitir caudales de flujo de hasta 160scfh sin que el regulador se congele.
Nuestro calentador eléctrico modelo SG7500 está concebido para el uso con gases comprimidos no inflamables licuados a fin de impedir el congelamiento del regulador y garantizar una temperatura uniforme bajo condiciones de alto flujo. Conectado entre la válvula del cilindro y un regulador adecuado, el calentador entibia el flujo de gas para permitir caudales de flujo de hasta 1000scfh sin que el regulador se congele.
Kit para la puesta en marcha e Indicador de humedad -

Nuestro kit para la puesta en marcha de bióxido de carbono (CO2) SFC/SFE está desarrollado para eliminar la posibilidad de contaminación del gas antes del uso. Desarrollado para situaciones donde el cilindro de CO2 se ubica a una distancia de ocho pies del instrumento, tal como el respaldo de un congelador mecánico, el sistema posee un diseño sencillo y se enfoca en los componentes que entrarán en contacto con el bióxido de carbono. Se han eliminado por completo los elastómeros y polímeros ya que pueden degradar los componentes del gas. Para garantizar aún más la integridad del sistema, el kit para la puesta en marcha se limpia con bióxido de carbono de fluidos supercríticos.
Manómetros -

Los manómetros de la Serie 550 le permiten monitorear la presión de los sistemas o puede utilizarse para reemplazar manómetros del cilindro. Son de montaje inferior 1/4" NPT para un montaje fácil y sencillo, certificado por UL y con limpieza para aplicaciones con oxígeno, ANSI B40.1. Las balanzas comunes son PSI/KPa and PSI/Bar.
En cuanto a los reguladores de la Serie 4000, nuestros manómetros están disponibles en latón o acero inoxidable 316L con un diámetro de 2”. Para reguladores de la Serie 3000, los manómetros vienen en latón cromado de 2" con o sin partes húmedas de acero inoxidable 316L. En cuanto a los reguladores de la Serie 2000, se utilizan manómetros de latón cromado de 2 1/2”.
Básculas para cilindro, PGS (Dewar) y básculas para cilindros tipo tonner -

Nuestras series de balanzas de cilindro se utilizan para calcular el peso de gases licuados bajo líquido de presión en un cilindro. La medición de peso precisa y confiable permite al sistema de medición de gas mantener el alto nivel de pureza del producto que usted necesita.